jueves, 9 de octubre de 2014

Psicología de Salud vs. Psicología Clínica

Parece que hay una línea bastante difuminada que delimita la Psicología Clínica y de la Salud, y así, queridos, como os estaréis imaginando, llegamos al punto conflictivo, la lucha -bien pudiera ser de clases- entre ambas áreas, que si tienen interés en profundizar más pueden acudir a los artículos de réplica y contrarréplica en los que se han enzarzado Sánchez, Prado y Aldaz (2013 y 2014) y Carrobles (2012, 2013 y 2014).
Ya Ballester hace unos años (2007) argüía:
 "espero que los psicólogos clínicos y de la salud no nos busquemos los ojos para ver quien tiene la culpa si dentro de un tiempo de tanto mirarnos el ombligo no hemos avanzado nada"

Los colegios oficiales y el BOE han dejado claro que los psicólogos clínicos se dedicarán al ambito sanitario sin restricciones, y por el contrario los psicólogos generales sanitarios se dedicarán a evaluar e intervenir en ámbitos relacionados exclusivamente con la salud.
Para Gil y algunos compañeros como Luciano, Fierro, Pérez Álvarez y Pelechano, las diferencias entre ambas disciplinas no son más que una disputa taxonómica y expone: "La Psicología clínica tiene que ver (...) con anormalidad, sufrimiento, enfermedad, molestia, alteración (...) Es, pues, por definición, una disciplina aplicada de la que hoy coexisten numerosas versiones en las que el objeto de estudio puede ser el tratamiento de la enfermedad mental o psíquica, de la conducta anormal o de los procesos cognitivos alterados, dependiendo de la versión".
La Psicología Clínica le da más peso a la enfermedad, y su aplicación tiene un caracter más individualizado, ante determinada problemática personal -claro que también trabaja en grupos-

¿Y la psicología de la salud?
Se confunde muchas veces con la Medicina Conductual, utilizando en ocasiones ambos términos como sinónimos, como descriptores de un campo dedicado a estudiar las relaciones entre conducta y salud y  enfermedad, ocupándose tanto de su prevención como de su intervención (Bayés, 1985).
La medicina conductual ha tenido múltiples definiciones, dependiendo de la perspectiva desde la que se parte para su conceptualización, sus usos y sus desarrollos:



La más aceptada y normalizada es la de la conferencia de Yale, donde la Psicología de la Salud integraría el campo interdisciplinar de la Medicina conductual, colaborando desde su ámbito de estudio, en los problemas actuales de investigación que se han establecido:
-Influencias socioculturales la salud y la enfermedad física: epidemiología, sociología y antropología.
-Factores psicológicos que contribuyen a la salud/enfermedad física: psicología social, personalidad, psicofisiología, conducta y sus consecuencias.
-Estudio del dolor.
-Estudios sobre adherencia terapéutica.
-Conductas de salud, enfermedad y conducta de rol del enfermo.
-Desarrollo de técnicas de diagnóstico conductual.
-Aplicación de terapias conductuales.
-Aproximaciones conductuales a la prevención y promoción de la salud.

 La Psicología de la Salud se centra en la definición positiva de salud y en la prevención de la enfermedad, mediante la promoción de conductas saludables, pudiéndose aplicar de manera comunitaria y con estrategias de políticas sanitarias.


Referencias Bibliográficas:
-Ballester, R. (2007) De un psicólogo de la Salud. En Avia, M.D. (dir) Cartas a un joven psicólogo (pp. 14-27). Madrid: Alianza.
-Carrobles, J.A. (2012) Psicólogo Clínico y/o Psicólogo General Sanitario. Behavioral Psychology/
Psicología Conductual,
20, 449-470
-Carrobles, J.A. (2013) Psicólogo Clínico (PIR) y/o Psicólogo General Sanitario, todos somos
necesarios. Behavioral Psychology/Psicología Conductual, 21, 201-214
-Carrobles, J.A. (2014) Psicología General Sanitaria: Identidad y profesión. Behavioral Psychology/
Psicología Conductual, 21
(1), 161-163.
-Gil Roales-Nieto, J. (2004) Psicología de la Salud: Aproximación histórica, conceptual y aplicaciones. Madrid: Pirámide.
-Grau, J.A. y Hernández, E. (2005) Psicología de la salud: aspectos históricos y conceptuales, en Hernández E. y Grau, J. (Comps) Psicología de la Salud: fundamentos y aplicaciones (33-84). Guadalajara:Centro Universitario de Ciencias de la Salud.
-Sanchez Reales, S., Prado Abril, J. Y Aldaz Armendáriz, J.A. (2013)Psicología Clínica y Psicología
Generral Sanitaria: una aproximación constructiva. Behavioral Psychology/Psicología Conductual,
22,
153-160.
-Prado Abril, J., Sanchez Reales, S. Y Aldaz Armendáriz, J.A. (2014) Psicología Sanitaria: en busca
de identidad. Behavioral Psychology/Psicología Conductual, 22, 153-160.

jueves, 2 de octubre de 2014

La Psicología de la Salud como disciplina

Su nacimiento se fecha hacia mitad del siglo XX, con un desarrollo especial a partir de los años setenta, debido a varios motivos, en función de las fuentes: por un lado la publicación de Schofield que llevó a la creación de la Task Force on Health por parte de la APA y posteriormente a la División 38, encargada de la Psicología de la Salud; por otro, a partir de 1974, cuando se propuso en la Universidad de San Francisco, California, como asignatura curricular "Health Psychology".

Matarazzo -presidente de la División 38 en su creación en 1978 y hasta 1979- junto con Stone -también presidente, en 1985/86- son los autores más representativos en estos albores. 
Fue Matarazzo  quien propuso la conceptualización más aceptada, a la que años después Stone añadió un matiz final: Conjunto de contribuciones específicas educativas, científicas y profesionales de la disciplina de la Psicología a la promoción y el mantenimiento de la salud, la prevención y el tratamiento de la enfermedad, y la identificación de los correlatos etiológicos y diagnósticos de la salud, la enfermedad, las disfunciones relacionadas... Y el análisis y mejora del sistema de salud y política sanitaria. (Matarazzo, 1980 y Stone, 1987)

Por lo tanto la Psicología de la Salud abarcaría el campo de la promoción de la salud, la prevención de la enfermedad y la intervención desde la Psicología en enfermedades -las consideradas "físicas"-, partiendo de la investigación y los resultados científicos encontrados entre aspectos conductuales y biológicos. ¿Pero en qué ámbitos debe trabajar un psicólogo de la salud? En 1984, durante el Primer Simposio Internacional de Psicología de la Salud celebrado, se comenzaron a definir algunas áreas de actuación: reproducción y sexualidad, salud comunitaria, estrés, enfermedades crónicas, cuidados prenatales, drogas, atención a familiares de personas psicodiagnosticadas y en los propios servicios de salud donde desarrollar campañas preventivas. Actualmente son las que siguen:


Más adelante, en sucesivas entradas, nos dedicaremos a exponer más ampliamente cada área concreta, el trabajo que se desarrolla por parte de los psicólogos y las investigaciones que se llevan a cabo.




Referencias Bibliográficas:
-Ballester, R. (2007) De un psicólogo de la Salud. En Avia, M.D. (dir) Cartas a un joven psicólogo (pp. 14-27). Madrid: Alianza
-Garzón, A. y Caro, I. (2014) Evolution and future of heatlh psychology. Anales de Psicología, 30 (1), 1-8.
-Gil Roales-Nieto, J- (2003) Psicología de la Salud. Madrid:Pirámide.
-Schofield, W. (1969) The role of psychology in the delivery of health services. American Psychologist, 24(6), 565-584.
-Stone, G.C. (1991) An international Review of the emergence and development of health psychology. en Jansen, M.A. y Veinman, J. (eds) The international development of heatlh psychology (pp 3-18). Philadelphia:Harwood Academic.
-Wallston, K.A. (1996) Healthy, Walthy, and Weiss: a history of Division 38 (Health Psychology) en la División 38 de la A.P.A disponible en http://www.health-psych.org/PDF/DivHistory.PDF

miércoles, 1 de octubre de 2014

¡Salud!


"Sneeze" por Placbo bajo licencia CC BY-NC-SA 2.0

¡Salud!

Así le decimos a alguien que acaba de estornudar, cuando brindamos o cuando nos encontramos con alguien o damos por finalizada una conversación.

Si consultamos la R.A.E., salud tiene varias aceptiones, y de ellas encontramos la raíz en su etimología: del latín "salus" (salud, buen estado físico) y "salūtis" (salvación, conservación, saludo).


La actual definición positiva de salud, como el funcionamiento psicobiológico normal de una persona, puede parecer el punto de partida para la distinción entre salud-enfermedad, siendo ésta última según la R.A.E. la alteración o falta de salud. 
En cambio, en el desarrollo histórico de la Medicina, el centro de atención fue la enfermedad hasta principios del siglo XX, y durante todo ese tiempo la salud no era otra cosa que la ausencia de enfermedad, connotación todavía imperante.

Definir salud de manera técnica parece que resulta más complicado de lo que lo fue hacerlo con  enfermedad, como dijo en su día Schwartz ante la pregunda de en qué consistía la salud, afirmando que:
ciertamente conozco qué es la enfermedad y cómo podría reconocerla y tratarla. Pero no tengo ni idea de qué es la salud, y a veces me pregunto si realmente existe.

pero contamos con definiciones oficiales  por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS):


Estas definiciones no satisfacen a muchos y no calman la polémica acerca de la dificultad que la Salud supone para su definición, hay otras muchas aportaciones sobre el concepto, definido de manera lineal, dinámica y también criterial, pero las estrategias de salud pública y las intervenciones se centran exclusivamente en la definifión oficia. Por tanto, no entraremos en está ocasión a desarrollarlas ni a debatirlas, por el momento.







Referencias bibliográficas:

-Ballester, R. (2007) De un psicólogo de la Salud. En Avia, M.D. (dir) Cartas a un joven psicólogo (pp. 14-27). Madrid: Alianza.
-Coromines, J. (2008) Breve diccionario etimológico de la lengua castellana. Barcelona:Gredos.
-Giddens, A. (2007) Sociología. Madrid:Alianza.
-Gil Roales-Nieto, J. (2003) Psicología de la Salud: aproximación histórica, conceptual y aplicaciones. Madrid:Pirámide.


lunes, 29 de septiembre de 2014

Psicólogo General Sanitario, ¿y ahora qué?

En octubre del año 2011 se regulaba la Psicología en el ámbito sanitario para licenciados en Psicología sin la especialidad clínica (establecido ya en el artículo 6 de la Ley 44/2003 del 21 de noviembre), con la nueva denominación de psicólogo general sanitario, y ha sido en junio de 2013 cuando se ha publicado en el B.O.E. las características del nuevo título de Máster en Psicología General Sanitaria (MPGS) y manteniendose la disposición adicional sexta como procedimiento transitorio Se ha publicado además una enmienda que reconoce los derechos adquiridos de los psicólogos para que puedan seguir ejerciendo -quienes ya estaban desarrollando actividades sanitarias- habiendo expirado el plazo de la disposición adicional sexta.

Desde entonces se ha venido observando una gran preocupación entre estudiantes, titulados y profesionales. Y el caos ha llegado tras la modificación de la disposición adicional séptima de la Ley 33/2011 del 4 de octubre, añadiendo los artículos 6 y 7 en base a la Ley 3/2014 del 27 de marzo como disposición final octava, así pues: "Los psicólogos que hayan obtenido la inscripción de unidades asistenciales/consultas de psicología en un registro de centros, servicios y establecimientos sanitarios, (...), podrán seguir ejerciendo actividades sanitarias en la misma u otra comunidad autónoma, con posterioridad a la fecha del vencimiento del plazo de tres años (...),  sin que en estos supuestos sea necesario ostentar para realizar una nueva inscripción, el título oficial de psicólogo especialista en Psicología Clínica o el de Master en Psicología General Sanitaria."

Si echan un vistazo por algunos grupos de Facebook , verán que se encuentran repletos de preguntas acerca de cómo adaptarse a la transitoria que finaliza el próximo 5 de octubre, estrategias y procesos -algunos más legítimos que otros- para conseguir una homologación como profesional sanitario. A algunos les podrá asombrar la desesperación por conseguirla, o las estrategias de otros por darla de manera cuestionable a cambio de cuantiosas cantidades de dinero, incluso de los procesos extraordinarios que se han llevado a cabo en algunas universidades para regular y sacar convocatorias para el MPGS este mismo curso. Visto así, podría parecer que la Psicología General Sanitaria es un negocio, pero nuestra inteción es tratar de explicar en qué consiste esta disciplina.

Las funciones del nuevo psicólogo general sanitario se inscriben dentro del marco de la Psicología de la Salud, y pese a que todo el mundo quiere y desea éste nuevo título, parece que no muchos tienen claro en qué consiste. 
Desenmarañar un poco esta situación será nuestro objetivo con una serie de entradas sobre Salud y Psicología:

-¡Salud!
-La Psicología de la Salud como disciplina.
-Psicología de Salus vs. Psicología Clínica.
-...

lunes, 14 de julio de 2014

Mary Cover Jones, el pequeño Peter y los inicios de la Terapia de Conducta

Fuente: Psychology's Feminist Voices

Algunos datos biográficos (1896-1987) a modo de contextualización:


-En 1915 entró en el Vassar College, y se interesó por la Psicología bajo la influencia de Margaret Floyd Washburn. Se graduó en 1919 tras lo cual entró en la Universidad de Columbia donde pasó a trabajar con John B. Watson en 1920. (Jones, 1975; Mussen y Eichorn, 1988; Rutherford, 2001)
-Fue de la última estudiante que Watson tutorizó como profesor en la Universidad, y aquello era toda una fortuna. Las circunstancias beneficiaron a Mary Cover, amiga de Roselin Rayner, quien consiguió que Watson aceptara su participación en la investigación. (Jones, 1975)

-El trabajo que desarrolló Jones bajo la supervisión de Watson, expuesto en  Elimination of Children's Fear (1924a) y  A laboratory Study of Fear: The Case of Peter (1924b), no fue considerado por el comité doctoral de la Universidad de Columbia por no cumplir criterios para una tesis doctoral por el limitado número de casos. (Jones, 1975; Watson, 1976; Wolpe, 1988;  Kazdin, 1992) 
-No fue hasta 1926 cuando consiguió su PhD, con otra aportación pionera al campo:  The Development of Behavior Patterns in Young Children. (Jones, 1975; Mussen y Eichorn, 1988)

-Fue Wolpe, sobre los años 70, quien la apodó como la madre de la terapia de conducta (Wolpe, 1988; Gieser, 1993; Rutherford, 2001)  por su trabajo en el descondicionamiento del miedo en niños (conocido principalmente por el estudio con el pequeño Peter).
-Posteriormente desarrolló su trabajo profesional en el campo de la psicología del desarrollo formando parte de la investigación longitudinal “Estudio de Crecimiento de Oakland” durante 55 años.
-Llegó a ser presidenta de la división 35 de la APA.


El caso del pequeño Peter:

En verano de 1919, después de asistir a una exposición de Watson sobre la adquisición del miedo, Jones se planteaba: "if fears could be built  in by conditioning, as Watson had demostrated, could they not also be removed by similar procedures?" (1975, 182). Esta fue la propuesta que formuló, y los propios Watson y Rayner la aconsejaron en los métodos a utilizar en la investigación que inició a finales de 1923.

¿Entonces la investigación de Mary Cover con Peter es una secuela de Albert? Si me permites el spoiler (y la analogía) creo que podríamos hablar de un Spin-off.  Veamos:
Los experimentos con Albert de Rayner y Watson finalizaron en 1920, el pequeño había adquirido el miedo y había tenido la fortuna (según como se mire) de ser adoptado por una familia. Los experimentos en el ámbito cesaron hasta que la Fundación de Laura Spelman Rockefeler hizo una donación al Instituto de Investigaciones Educacionales del Colegio de Maestros. Parte de esa contribución se invirtió en el estudio de la vida emocional infantil. (Watson, 1976).
Se consiguió un convenio con el centro de acogida, que aportó la muestra: 70 niños de entre 3 meses y 7 años de edad.
Aquel no era el lugar adecuado para desarrollar una investigación eficientemente; por un lado no disponían del control completo de los niños y por otro la frecuencia de las epidemias que asolaban el lugar hacían que los experimentos tuvieran que suspenderse durante algún tiempo. (Jones, 1924b; Watson, 1976; Kazdin, 1992)

Jones utilizó siete métodos diferentes, independientemente y combinados, para eliminar las reacciones de miedo en los niños (Jones, 1924b; Watson, 1976; Kazdin, 1992):
1.   "Deshabituación": se dejaba de exponer al niño al estímulo temido durante semanas o meses. Sin éxito.
2.   "Engatusamiento verbal": consistía en hablar con el niño mientras se presentaba el estímulo para asociarlo a experiencias verbales agradables. Sin éxito.
3.   "Adaptación negativa": mediante la presentación reiterada y frecuente del estímulo. Sin éxito.
4.   "Represión": no había una programación del castigo de manera concreta, sino que éste se producida cuando se presentaba el estímulo que el niño temía en presencia de un grupo de niños que no tenían miedo, siendo éstos quienes aplicaba el castigo riéndose de él o haciéndole bromas. Se esperaba que estas consecuencias sociales aversivas hicieran que el miedo del niño se suprimiera. Tampoco funcionó.
5.   "Distracción": mediante la sustitución de la respuesta de temor por otra actividad. Se conseguía desplazar la atención del niño con la presentación de juguetes o hablando con él. No produjo cambios permanentes.
6.   "Condicionamientos directo": asociando el estímulo temido a uno diferente que produjera una reacción positiva (comida) "si no se hace con cuidado, podría producirse el resultado inverso: desencadenar una reacción de miedo ante la vista de comida" (Jones, 1924b, 389)
7.   "Imitación social": consistía en colocar al niño que temía un objeto concreto con otros niños que no. Éstos se acercaban al estímulo y jugaban con él. El niño miedoso imitaba a sus compañeros y así superaba su miedo.  

Las conclusiones a las que llegó Jones (1924b) fueron que sólo mediante condicionamiento directo e imitación social se conseguía un éxito completo en la reducción del miedo. 
Años más tarde, con la publicación de Behaviorism, Watson le dedica un apartado a la investigación sobre respuestas emocionales -los estudios con Albert y los posteriores de Jones-, donde menciona el "método de socialización" como uno de los utilizados para la reducción de la respuesta de miedo: "en ocasiones niños desprovistos de miedo ante un objeto, son condicionados por el comportamiento de otro niño que exhibe reacciones de miedo frente a aquél" (1976, 169) y añade "la Dra. Jones parece confiar más que yo en este método".

¿Pero quién era Peter y qué pasó con él?

Cuando comenzó el experimento tenía 2 años y 10 meses y mostró espontáneamente miedo a ratones blancos, conejos, abrigos, plumas, lana y algodón. (Jones, 1924a/b; Watson, 1976; Kornfeld, 1989; Kazdin, 1992)

Respuestas de Peter ante la presentación de determinados estímulos, en Jones, 1931, 310.

Podríamos dividir el desarrollo de la intervención con él en tres fases. En la fase inicial se utilizaron técnicas de “imitación social” (modelado participante) consiguiendo una considerable mejoría: Bárbara –una niña que agarraba la rata sin miedo aparente- fue introducida en la situación experimental. La segunda fase del proceso comenzó después de un parón temporal de dos meses en el experimento por la hospitalización del joven, sumándole  una experiencia aversiva intensa con un perro que aumentó la respuesta de miedo ante la presencia de los estímulos temidos. Jones optó por empezar con el "condicionamiento directo" con Peter sentado en la trona, incluyendo un conejo en el ambiente, mientras él comía (contracondicionamiento). La aproximación del animal se hizo poco a poco hasta finalmente conseguir que estuviera en el regazo de Peter, "más tarde la tolerancia se convirtió en reacción positiva" (Watson, 1976, 171).  En la tercera fase de la intervención se combinó la "imitación social" con el "condicionamiento directo" para acelerar el “descondicionamiento”. 
Al finalizar el proceso, ante situaciones y estímulos novedosos la respuesta de Peter era negativa, pero a los pocos minutos había respuestas positivas.


Más allá del caso de Peter:

Si te estás preguntando qué pasó en los restantes casos en los que trabajó Mary Cover para la eliminación del miedo puedes acudir a "The Elimination of Children's Fears" (1924b) o "The prevention and treatment of Children's fears" (1930). Observarás como se fue desligando de los planteamientos watsonianos y desarrollando una aplicación ecléctica de técnicas bajo influencias cognitivas. De hecho Kornfeld (1989) afirma que las relaciones teóricas y experimentales entre las investigaciones de Watson y Jones han sido exageradas, siendo, por el contrario, ignoradas las aportaciones originales de la propia Mary Cover (Kazdin, 1992) que influirían en los posteriores desarrollos de Bandura y Wolpe (Kornfeld, 1989; Bandura y Walters, 2002). 


Referencias bibliográficas:

  • Bandura, A. y Walters, R.H. (2002) Aprendizaje Social y desarrollo de la personalidad. Madrid: Alianza.
  • Gieser, M.T. (1993) The first behavior therapist as I knew her  . Journal of Behavior Therapy and Experimental Psychiatry. 24 (4), 321-324.
  • Jones, M.C. (1924a) A Laboratory Study of Fear: The Case of Peter.  The Pedagogical Seminary, 31, 308-315. [Disponible en: http://psychclassics.yorku.ca/Jones/ ]
  • Jones, M.C. (1924b) The Elimination of Children's Fears.  Journal of Experimental Psychology, 7, 383-390.
  • Jones, M.C. (1931) Conditioning of Children’s emotions. En Murchiso, C. “A handbook of child psychology”. US: Clark University, 71-93.
  • Jones, M.C. (1975) A 1924 pioneer looks at behavior therapy.  Journal of Behavior Therapy and Experimental Psychiatry, 6, 181-187
  • Kazdin, A.E. (1992) Historia de la Modificación de Conducta. Bilbao: Desclée de Brouwer.
  • Kornfeld, A.D. (1989) Mary Cover Jones and the Peter Case: social learning versus Conditioning. Journal of Anxiety Disorders, 3, 187-195.
  • Pérez Álvarez, M. (1996) La Psicoterapia desde el punto de vista conductista. Madrid: Biblioteca nueva.
  • Rutherford, A. (2001) Introduction to “A laboratory of fear: the case of Peter”, Mary Cover Jones, 1924. Disponible en: http://psychclassics.yorku.ca/Jones/intro.htm
  • Watson, J.B. (1976) El conductismo.  Buenos Aires: Paidós.
  • Wolpe, J. (1979)  Práctica de la Terapia de Conducta. México: Trillas.
  • Wolpe, J. (1988) Obituary. Mary Cover Jones 1896-1987.  Journal of Behavior Therapy and Experimental Psychiatry. 19 (1), 3-4.